jueves, 8 de enero de 2015

Agradecimientos

Gracias a todos quienes si se preocupan de los derechos de los niños y luchan para que estos sean cumplidos.
Gracias a quienes protegen la integridad de nuestros pequeños.
A los que reclaman sin miedo y luchan por justicia!!

Sigamos luchando para que mejore nuestro mundo y tengamos niños sanos y felices!!

martes, 6 de enero de 2015

¿QUE PIENSAN LOS NIÑOS SOBRE LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS?

* Que conoces sobre los derechos de los niños?
 
Que no esexistían los ulnerar a un niño por que el también es una persona igual que todos y que tiene derechos igual que todas las personas y que no por ser mas pequeño o tener menos edad van a hacer lo que quieran con ellos.

* Que derechos conoces?

El derecho a la vida, el de la alimentación, el de la salud y el de la identidad.

* Que derecho sientes tu que a sido vulnerado en tu vida?

En mi vida ninguno, pero se que existe el derecho a la vida y que hay mujeres que quedan embarazadas y deciden abortar sin darse cuenta que le están quitando la vida a una personita que esta naciendo dentro de ella y que no por que traiga problemas va a matar a su hijo, el niño que viene en camino no tiene la culpa y tiene derechos. 

Fernanda Pilar Espinoza
13 años
Los Ángeles


* Conoces sobre los derechos del niño?

Si los conosco por que en el colegio me los han enseñado y me a tocado hacer trabajos sobre eso.

* Que derechos conoces? 

El derecho a tener educación, el derecho a tener una familia, a tener un nombre y apellido, derecho a la salud y a una alimentación sana. 

* Que piensas sobre la vulneración de algunos derechos de los niños?

Que es fome que lo hagan ya que los niños siempre estarían tristes y estarían aburridos. 

* Que derecho a sido vulnerado en tu vida?

Ninguno, por que gracias a dios tengo una muy buena familia.

Joaquín Alberto Palma
11 años 
Los Angeles


* Sabias que existen los derechos del niño? 

Si sabia que existian los derechos del niño pero no me los se. 

* Que piensas de que existan personas que no respeten tus derechos? 

Pienso que cuando ellos eran niños nadie respeto sus derechos por eso se criaron sin saber respetar a los niños.

* Cuando has sentido que vulneran tus derechos ? 

Cuando mis papas no respetan mis decisiones y me obligan a hacer cosas que no quiero, aunque no son cosas malas pero que a los niños no nos gusta, como estudiar en horas que yo no quiero, cuando tengo que comer cosas que no me gustan o vestirme como no quiero, no respetan mi derecho de libertad y de decidir yo.
También mis compañeras nunca respetan cuando yo quiero jugar y a lo que yo quiero jugar.

Maycer Antonia Delgado 
8 años 
Los Angeles 

sábado, 3 de enero de 2015

No permitamos que pasen a llevar a nuestros niños

Todos somos encargados de hacer valer los derechos de nuestros niños, somos los encargados de protegerlos y cuidarlos, y además de todo eso encargados de enseñarles también.

 Es por eso que para evitar que se vulneren los derechos de nuestros niños debemos enseñarles que ellos tienen derechos y deberes, también enseñarles que deben hacer valer sus derechos y cumplir sus deberes. Así los niños podrán disfrutar de muchas cosas y privarse de otras, creo que al conocer lo que corresponde ellos pueden entender que son iguales que todos nosotros. 

Como también para crear conciencia podemos hacer campañas para prevenir la vulneración de sus derechos, así como se crean campañas en contra de la violencia, la discriminación y otras cosas también deberíamos crear la de los derechos del niño para concientizar a la ciudadanía.

Para poder hacer valer los derechos de nuestros niños nosotros somos quienes debemos partir por respetar sus derechos, debemos crear conciencia a la demás gente para que también lo haga.

 Dejemos de una vez por todas en claro que nuestros niños son importantes, dejemos de hacernos los tontos mientras existe gente que si pasa por encima de nuestros niños, que juega con sus sentimientos e ilusiones. 

Pensemos mas en ellos, regalemosle de nuestro tiempo, tiempo realmente valioso y de calidad, ellos se lo merecen.
 
Ningún niño pidió ser traído a este mundo es por eso que como fue nuestra decisión debemos cuidarlos y protegerlos aún más.

Piensa que hay muchos niños que se encuentran en situación de abandonó, que están en familias vulnerables, niños metidos en la delincuencia, que son explotados laboralmente, niños que pierden su infancia.

Luchemos para que esto deje de ocurrir, demosle dignidad y vida a estos niños, demosle alas para que vuelen y lleguen lejos, ayudemoslos a ser personas de bien ellos son el futuro del mañana.

Marco Esteban Manuel Delgado
2 años 8 meses
Los Ángeles 

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Casos de vulneración de los derechos del niño

Podemos decir que dentro de nuestro país cada vez se esta volviendo mas común la vulneración de los derechos de los niños, siendo un hecho cada vez más lamentable. 
Hoy en día se puede observar que no se respetan desde los derechos mas básicos hasta aquellos que son mas complejos, no digo mas importante por que cada uno de los derechos que existen para proteger a los niños son de suma importancia. 

Un caso grave de vulneración de los derechos del niño es el actual caso del niño Mateo de Calama, al cual su padrastro le quito el derecho a vivir, siendo que el cometió el delito que no cumplir muchos de sus derechos antes de quitarle el derecho a la vida. 

Al igual que el caso de la nana que se observa a través de unas cámaras de seguridad que maltrataba a un niño de tan solo dos años, ahí existe otro grave caso de vulneración de los derechos del niño mal tratándolo física y psicológica mente.

También podemos ver que existe el actual caso de vulneración de los derechos del niño es el caso de la nana que maltrataba al niño que tenia a cargo "Santiago". 

Existen casos donde niños son explotados laboralmente, podemos ver niños que son utilizados como material pornográfico y así muchas cosas mas, en la actualidad es cada vez mas común ver como la gente vulvera los derechos de nuestros pequeños, ya no existe privacidad, las mismas redes sociales pueden ser mal interpretadas ya que cada persona maneja las redes sociales a su manera pero no sabemos quien esta al otro lado de la pantalla y es ahí donde se comienza a vulnerar el derecho a la privacidad. 

Pongamos mas ojo, tengamos en cuenta cada suceso ocurrido y seamos desconfiados por que hoy en día es muy fácil que se vulneren los derechos de los niños y ocurran graves tragedias. 
Tomemos conciencia y alarmemos al resto, ayudemos a nuestros niños, ellos nos necesitan ! 


sábado, 27 de diciembre de 2014

Los derechos del niño

Los niños se encuentran protegidos por una serie de derechos que fueron creados el 20 de noviembre de 1959 por la organización de las naciones unidas.
Estos los daremos a conocer para que los tengamos en cuenta, los conozcamos, respetemos y los hagamos valer para así darle seguridad a nuestros niños, siendo los derechos mas básicos:
- El derecho a la vida 
- No ser discriminados 
- Tener acceso a salud y educación
- No ser maltratados ni obligados a trabajar
- Ser escuchados 

Lo que se acaba de mencionar son los principales derechos que ellos tienen como niños, personas y seres humanos pero también hay derechos mas explícitos que son los 10 principios básicos de sus derechos:

1-. Igualdad :
Todos los niños son iguales no se debe hacer diferencia, es por eso que no se deben discriminar sin importar sexo, religión, edad, condición social, etc. 

2-. Protección :
Se debe velar por la protección del desarrollo físico, material, social, mental y moral de los niños.

3-. Identidad :
Los niños tienen derecho a tener nombre y nacionalidad.

4-. Calidad de vida :
Los niños tienen derecho a tener una vivienda, a tener alimentación, atención medica adecuada de acuerdo a la necesidad.

5-. Integración :
Los niños con diferentes condiciones o alguna discapacidad tienen derechos a ser integrados a la sociedad,a tener educación y cuidados especiales.

6-. Amor y comprensión :
Los niños necesitan amor y comprensión por parte de sus padres y de la sociedad.
7-. Educación y juego :
Todos los niños tienen derecho a recibir educación gratuita y obligatoria por lo menos en las primeras etapas de sus vidas, también tienen derecho a disfrutar de juegos y diversiones orientados a su educación.

8-. Auxilio :
Los niños son los primeros que debieran recibir asistencia en caso de algún desastre o en caso de necesitarlo.
9-. Amparo :
Todos los niños deben ser protegidos en caso de abandono y de explotación de trabajo.
10-. Solidaridad :
Los niños deben ser formados con espíritu de solidaridad, amistad, comprensión, tolerancia, paz y justicia.



miércoles, 24 de diciembre de 2014

Vulneración de los derechos de los niños

Gracias a mucha gente inconsciente hoy en día es cada vez más habitual que se vulneren los derechos de la gran mayoría de los niños que son parte de nuestro país, es un episodio que está dando mucho que hablar ya que son muchos los niños que están siendo maltratados física y psicológicamente, que son abusados sexualmente o que son explotados en el área laboral y en cualquier otros ámbitos.
Han ocurrido un sin fin de sucesos lamentables con muchos niños a nivel nacional que van desde la vulneración del derecho a la libre expresión hasta el derecho de la vida, pasando por encima lo que cada niño quiere ser o hacer quitándoles las oportunidades de ser únicos y poder ser libres.
Hoy en día uno de  los hechos más lamentables y que se conocen en cuanto a la vulneración de los derechos de los niños es el actual caso del conocido niño de Calama “Mateo” AL cual le quitaron la vida prohibiéndole el derecho a seguir viviendo, haber sido agredido así como también aquellos niños que son maltratados por cualquier persona mayor ya sea quien lo cuida, sus profesores o familiares.
La idea es que las personas logren crear conciencia y entiendan que los niños tienen el mismo derecho que ellos, que deben ser libres, que tienen derecho a expresar sus sentimientos, tienen derecho a jugar, a vivir y a ser personas como todos nosotros.
Todos los niños y niñas tienen derechos y deberes, tienen derecho a ser tratados de igual forma, derecho a recibir educación, asistencia médica, cuidados familiares, sin importar su condición social, raza, sexo, origen nacional o étnico, posición económica, impedimentos físicos por parte de sus padres, representantes legales o cualquier persona.
Tomemos conciencia y hagamos efectivos los derechos de los niños y niñas de nuestro país. Logremos que sus derechos sean cumplidos y respetados.


Los derechos no son de una sola persona en mayor o menor medida, corresponden a todos los niños por igual.